Vol. 2 Núm. 3 (2025): Julio-Diciembre 2025
Artículos

Casos de dumping en energía renovable: Competencia desleal o el desconocimiento a los acuerdos internacionales en materia de cambio climático

Daniel Velásquez Martínez
Universidad Autónoma de Nuevo León
Mohammad H. Badii
Universidad Autónoma de Nuevo León

Publicado 2025-09-01

Palabras clave

  • dumping,
  • energía renovable,
  • acuerdos internacionales,
  • cambio climático

Cómo citar

Velásquez Martínez, D., & Badii, M. H. (2025). Casos de dumping en energía renovable: Competencia desleal o el desconocimiento a los acuerdos internacionales en materia de cambio climático. Revista Lechuzas, 2(3). Recuperado a partir de https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/103

Resumen

El presente artículo hablará sobre la competitividad en materia energética, específicamente en materia de energías renovables, los obstáculos que encuentran las partes del mercado y los compromisos afrontados por los Estados para hacer más accesible el uso de esta energía, en sus diferentes matices, tanto como participante del mercado energético, como Estado que cuenta con fuentes de energía como petróleo, gas y carbón; elementos que son de suma importancia para la economía del Estado y el riesgo que presenta la modernización y mayor eficacia de la energía sustentable. 

 Los actos que se caracterizan como prácticas anticompetitivas y las situaciones sectoriales que generan un plano de desigualdad en la competitividad de las empresas; así como los elementos que deben caracterizar a las energías renovables para hacerlas más accesibles, la importancia estratégica del sector energético desde diferentes aristas y, por último, las acciones tomadas en contra del sector energético, finalizando con un posicionamiento de progresividad hacia la transición de energía limpia y energía sustentable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

  1. Cámara de diputados. (2025).
  2. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.
  3. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión . (20 de Mayo de 2025). Ley Federal de Competencia Económica . https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFCE_200521.pdf
  4. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (12 de Octubre de 2007). Reglamento de la Ley Federal de Competencia Económica. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LFCE.pdf
  5. Comisión Federal de Competencia Económica. (2021). Guía para la notificación de concentraciones. https://www.cofece.mx/cofece/images/Consulta/Guia_concentraciones_consultaP.pdf
  6. Cossio, F. G. (2017). Competencia. Porrúa .
  7. Departamento de Comercio de EE.UU. (15 de Mayo de 2024). El Departamento de Comercio emite una determinación final de las consultas de elusión de células y módulos solares de China. https://www.commerce.gov/news/press-releases/2023/08/department-commerce-issues-final-determination-circumvention-inquiries
  8. Departamento de Comercio de los Estados Unidos. (15 de Mayo de 2024). https://hts.usitc.gov/
  9. DOF. (5 de Octubre de 2020). RESOLUCIÓN Final de la investigación antidumping sobre las importaciones de torres de viento originarias de la República Popular China, independientemente del país de procedencia. DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN : https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5601838&fecha=05/10/2020#gsc.tab=0
  10. Europa Press. (19 de Julio de 2024). Europa impone medidas antidumping a los biocombustibles chinos de hasta el 36.4%. El Economista: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Europa-impone-medidas-antidumping-a-los-biocombustibles-chinos-de-hasta-el-36.4-20240719-0046.html
  11. Loredo, D. (14 de Junio de 2018). El Universal. Tribunal elimina aranceles a paneles solares en México: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/tribunal-elimina-aranceles-a-paneles-solares-en-mexico/
  12. Montemayor, J. A. (2023). La regulación de ocupación superficial en la industria energética en México. Tirant Lo Blanch.
  13. Naciones Unidas. (2015). Acuerdo de París . https://unfccc.int/sites/default/files/spanish_paris_agreement.pdf
  14. Naciones Unidas. (2015). El Acuerdo de París. https://www.un.org/es/climatechange/paris-agreement
  15. ONU. (1992). Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm
  16. Organización Mundial de las Naciones Unidas. (Diciembre de 2018). Agenda 2030 ONU. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/cb30a4de-7d87-4e79-8e7a-ad5279038718/content
  17. Oropeza, D. (2018). La Competencia Económica en el Comercio Electrónico y su Protección en el Sistema Jurídico Mexicano . Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
  18. Palma, A. d. (21 de Julio de 2018). El Universal. Bimbo sale de Acapulco por violencia: https://www.eluniversal.com.mx/estados/bimbo-sale-de-acapulco-por-violencia/#google_vignette
  19. Secretaría de Gobernación . (1994). Acuerdo Relativo a la Aplicación del Artículo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994. Gobierno de México : https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/31687/19-adp.pdf
  20. Swanson, A., Stevis-Gridneff, M., & Romero, S. (25 de Noviembre de 2024). The New York Times. Trump Plans Tariffs on Mexico, Canada and China That Could Cripple Trade: https://www.nytimes.com/2024/11/25/business/economy/trump-tariffs-canada-mexico-china.html#
  21. Tessmer, G. (19 de Septiembre de 2019). Observatorio Económico Social UNR . https://observatorio.unr.edu.ar/proteccionismo-para-petroleras/
  22. World Economic Forum. (2017). Global Economic Outlook Session of the world Economic Forum´s Annual Meeting 2017. https://www.weforum.org/meetings/world-economic-forum-annual-meeting-2017/
  23. WORLD ECONOMIC FORUM. (2017). Global Economic Outlook Session of the world Economic Forum's Annual Meeting 2017, Suiza. WEF.