Conciliation in Colombia and mediation in Nuevo León, México: a comparative study of conflict resolution methods in family matters
Published 2025-09-01
Keywords
- conflict resolution methods,
- descongestion,
- administration of justice,
- family ties,
- constructive dialogue
How to Cite
Copyright (c) 2025 María José García Castañeda, Carlos Alejandro Muñoz Pulido, María Fernanda Baena Villalobos, Natalia Valentina Oliveros Avendaño, Alberto Alejandro Herrera Ruiz, Mónica Patricia Rodríguez Ronderos, Yulisán Fernández Silva

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Abstract
Within the institutional framework, the Faculty of Law and Criminology of the Autonomous University of Nuevo León, in collaboration with students of the Bachelor of Law program at Universidad El Bosque in Bogotá, Colombia, held a mirror activity with the purpose of sharing knowledge and strengthening research competence in Latin America for the introduction of conflict resolution methods in the family sphere. This has represented a fundamental resource for decongesting the administration of justice, allowing for a significant reduction in cases that are channeled and resolved through the implementation of modalities such as mediation and conciliation, and particularly those aimed at rebuilding family ties and promoting emotional stability. This is reflected in countries such as Mexico and Colombia, with conciliation standing out in Colombia as the tool that has had the greatest impact in the family sphere. In the case of Mexico, although the areas conducive to peaceful conflict resolution have diversified, mediation occupies the largest space, privileging, in addition to judicial pressure relief, constructive dialogue and lasting relationships. This article comparatively analyzes the regulation, processing, operation, and impact of conflict resolution methods in Colombia and Mexico, basing the study on scientific methods that validate the understanding of the object of study through the personalization of items in different legal and cultural contexts, in order to identify application challenges and promote good implementation practices.
Downloads
References
- Armadans, I., Tremolosa, Checa, M., Caruana, Calvo, N. C., Fariña, F., Rivera, Jiménez, P., García-Escribano, Martínez, P., Gallardo, Méndez, M., Valdivia, Novo, M., Rosales, M., Alamo, Seijo, D., Tejedor, A., Huerta, Vázquez, N., Orellana, & Wainsztein, J. W. (s. f.). La relevancia de la psicología en la mediación de conflictos. Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense. Recuperado 9 de junio de 2025, de http://sepjf.org/wp-content/uploads/2019/03/COMUNICADO.pdf
- Castillo, A., & Caraveo. (2021). Mediación familiar en México. Avances en justicia alternativa para conflictos familiares. Revista Política Globalidad y Ciudadanía, 7(13), 119–149. https://www.redalyc.org/journal/6558/655869549006/html/
- CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN. (2022, 10 junio). Honorable Congreso del Estado de Nuevo León. Recuperado 11 de junio de 2025, de https://www.hcnl.gob.mx/trabajo_legislativo/leyes/codigos/codigo_de_procedimientos_civiles_del_estado_de_nuevo_leon/
- Constitución Política de 1991, Asamblea Nacional Constituyente, República de Colombia.
- Convención sobre los Derechos del Niño. (1989, 20 noviembre). Naciones Unidas Derechos Humanos. Recuperado 9 de junio de 2025, de https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/convention-rights-child
- De Pina, R., & De Pina Vara, R. (1996). Diccionario de Derecho (1.a ed.).
- DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. (26 de enero de 2024). DECRETO por el que se expide la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y se reforma y adiciona la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Obtenido de www.dof.gob.mX: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5715307&fecha=26/01/2024#gsc.tab=0
- Garza Estrada. (s. f.). Impacto de la separación/divorcio en los hijos y beneficios de la mediación. Poder Judicial del Estado de Nuevo León. Recuperado 9 de junio de 2025, de https://www.pjenl.gob.mx/ConsejoJudicatura/CEMASC/Articulos/impacto-hijos.pdf
- Gobierno Federal. (2008). Reforma constitucional de seguridad y justicia. Guía de consulta ¿En qué consiste la reforma? Texto constitucional comparado, antes y después de la reforma. http://biblioteca.diputados.gob.mx/janium/bv/hcd/lx/refcons_segjus_gc.pdf
- Gorjón Gómez, F. J. (2009). Estado del arte de la mediación en México. En F. Gorjón Gómez & A. López Peláez (Eds.), Estado del arte de la mediación (pp. 27–50). Thomson Reuters Aranzadi.
- INEGI. (2024, 4 noviembre). Cantidad de personal de los órganos o unidades administrativas especializados encargados de la justicia alternativa y/o de los mecanismos alternativos de solución de controversias de los Poderes Judiciales estatales, según cargo 2022 y 2023.
- INEGI. (2024, 4 noviembre). Cantidad de personal en los órganos o unidades administrativas especializadas encargadas de la justicia alternativa y/o de los mecanismos alternativos de solución de controversias de los Poderes Judiciales estatales, según entidad federativa 2023.
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2024, 4 noviembre). Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal y Estatal 2024 [Comunicado de prensa].
- Jaramillo Sierra, I. C., & Anzola Rodríguez, S. I. (2018). La batalla por los alimentos. El papel del derecho civil en la construcción del género y la desigualdad. Ediciones Uniandes.
- LEY DE MECANISMOS ALTERNATIVOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN. (2020, 30 diciembre). Cámara de Diputados. Recuperado 22 de mayo de 2025, de https://www.hcnl.gob.mx/trabajo_legislativo/leyes/leyes/ley_de_mecanismos_alternativos_para_la_solucion_de_controversias_para_el_estado_de_nuevo_leon/
- Ley 23 de 1991. Por medio de la cual se crean mecanismos para descongestionar los Despachos Judiciales, y se dictan otras disposiciones. 21 de marzo de 1991. D.O. No. 39.752.
- Ley 2220 de 2022. Por medio de la cual se expide el estatuto de conciliación y se dictan otras disposiciones. 30 de junio de 2022. D.O. No. 52.081.
- Ley 446 de 1998. Por la cual se adoptan como legislación permanente algunas normas del Decreto 2651 de 1991, se modifican algunas del Código de Procedimiento Civil, se derogan otras de la Ley 23 de 1991 y del Decreto 2279 de 1989, se modifican y expiden normas del Código Contencioso Administrativo y se dictan otras disposiciones sobre descongestión, eficiencia y acceso a la justicia. 8 de julio de 1998. D.O. No. 43.335.
- Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias. (2024, 26 enero). Cámara de Diputados. Recuperado 22 de mayo de 2025, de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGMASC.pdf
- LEY NACIONAL DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL. (2024, 1 abril). Cámara de Diputados. Recuperado 11 de junio de 2025, de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LNMASCMP.pdf
- Ministerio de Justicia y del Derecho, Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos. (2024, 29 noviembre). Informe vigencia 2010 a 2023. Análisis de contexto de los casos atendidos por la Conciliación Extrajudicial en Derecho y su comparación con la Jurisdicción ordinaria en Colombia. https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/MASC/Documents/SICAAC-Documentos/Analisis-contexto-OECED-2023.pdf
- Paredes, S. G. (2023). La mediación familiar como herramienta para la solución pacífica y protectora de las emociones. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica En MSC, 3(4), 38–48. https://revistamsc.uanl.mx
- Pasos para la Mediación. (2025, 3 abril). Poder Judicial del Estado de Nuevo León. Recuperado 23 de mayo de 2025, de https://www.pjenl.gob.mx/MecanismosAlternativos/Pasos-Mediacion/
- Preguntas de entrevistas con las partes. (s. f.). [Conjunto de datos no publicado]. Centro de Conciliación de la Universidad El Bosque.
- Revisión actas de conciliación en materia de familia. (s. f.). [Conjunto de datos no publicado]. Centro de Conciliación de la Universidad El Bosque.
- Sánchez Garcia, A., & Fernández Silva, Y. (2024). El impacto de la mediación en la voluntad de la administración pública. En J. G. Steele Garza, S. García, & Arnulfo, LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA A TRAVÉS DE LOS MECANISMO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS (págs. 67-113). Ciudad de México: tirant lo blanch.
- SENADO DE LA REPÚBLICA. (29 de Abril de 2021). INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY GENERAL DE MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. Obtenido de infosen.senado.gob.mx: https://infosen.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/64/3/2021-04-29-1/assets/documentos/Inic_MC_Sen_David_Ortiz_solucion_controversias.pdf
- SENADO DE LA REPÚBLICA. (4 de Abril de 2024). INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS, EN MATERIA DE ORGANIZACIÓN DE CENTROS PÚBLICOS, MEDIACIÓN COMUNITARIA Y JUSTICIA ADMIN. Obtenido de /sil.gobernacion.gob.mm: http:http//sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2024/04/asun_4736520_20240409_1712686845.pdf