Utilería Jurídica

Published 2024-05-21
Keywords
- public opinion,
- electoral process
How to Cite
De Alba Delgado, V. M., & Muñiz Lupian , P. S. (2024). Public opinion and reflective opinion in electoral process. Revista Lechuzas, 1(1). Retrieved from https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/8
Copyright (c) 2024 Victor Manuel De Alba Delgado, Paola Stephania Muñiz Lupian

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Abstract
This is an opinion article that addresses contemporary philosophical criticism of the ideological discourses of power present in public opinion. In contrast to the reflective opinion of responsible and free people, to promote the concept of authentic democracy in the context of the Social and Democratic Constitutional State of Law, in Mexico.
Downloads
Download data is not yet available.
References
- Referencias.
- Adorno, T. W. (2022) Mínima Moralia. Akal.
- Aiello, Montero y Santaolalla (2017). Comunicación Política y Redes Sociales. EGREGIUS ediciones.
- Badillo, G. (2024) Proceso electoral 2024 podría ser el más violento de la historia, advierten analistas. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/politica/2024-puede-ser-el-ano-mas-violento-de-la-historia-para-candidatos-en-campanas-advierten-analistas-20240112-0069.html
- Data Reportal. (2023, 1 de Julio). Redes sociales más usadas en México en 2023. México.
- Dewey, J. (1998) Democracia y educación. (3 ed.) Morata.
- Dussel, E. (2013) Filosofía de la liberación. Editorial Docencia.
- Grayling, A.C. (2022) Por el bien común. ¿Se puede lograr un consenso global para los desafíos de la sociedad? Ediciones Urano.
- Ihl, O. (2004). El voto. LOM Ediciones.
- Jiménez Moles, M.I. (2011) La nueva ciencia y filosofía del derecho. Análisis metodológico, filosófico y metafísico sobre una teoría integracionista del derecho. (2ª. ed.). Fontamara.
- López García, G. (2004). Comunicación electoral y formación de la opinión pública. (U. d. Publicaciones, Ed.) PUV Publicaciones.
- Lyotard, J.F. (2006) La Condición Postmoderna (3 ed.) Catedra.
- Nussbaum M.C. (2005) El cultivo de la humanidad. Una defensa clásica de la reforma de la educación liberal. Paidós.
- Platón (1976) Diálogos. (16ª. Ed.). Porrúa.
- Olano García, H. A. (2006). ¿Qué es una constitución? Reflexiones a propósito del "boterismo constitucional". Díkaion, 20(15), 135-153. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72001511
- Sartre, J. P. (1989) El Ser y la Nada. Alianza Editorial. Siglo XXI Editores.
- Slavoj Žižek 2001 El sublime objeto de la ideología (3 ed.) Siglo XXI Editores.
- Woldenberg, J. (2012) Historia mínima de la transición democrática de México. El Colegio de México.