Publicado 2025-09-01
Palabras clave
- violencia mental,
- armonización legislativa,
- tipificación penal,
- violencia familiar
Cómo citar
Derechos de autor 2025 Ana Cecilia Reséndiz Antonio, Arturo Iván Méndez Ramos, Amalia Guillén Gaytán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Resumen
La violencia vicaria es una forma de violencia de género que, aunque ha existido desde ya hace tiempo, su aplicación aún no se reconoce como tal en el marco legal. En específico este tipo de transgresión es una forma de violencia de género indirecta, en donde propiamente se recurre en utilizar a los hijos o a otras personas significativas, como instrumentos para dañar y controlar a la madre. Es concebida como una estrategia de dominio que atenta contra la maternidad y la libertad de la mujer, dañando tanto mental como emocionalmente, tanto en la madre, como en los hijos. Es fundamental manifestar la importancia de este tipo de violencia. Así mismo contextualizarlo con mayor énfasis, para avanzar a lo que refiere en el marco legal del país, hacia los intereses enmarcados en una ciudadanía de bienestar y de paz.
Descargas
Citas
- AEVAS. (s.f.). Sonia Vaccaro. Recuperado el 05 de Abril de 2025, de https://aevas.org/sonia-vaccaro/
- AFP, A. (11 de 04 de 2024). Milenio. Obtenido de Milenio: https://www.milenio.com/internacional/ue-refuerza-controles-fronterizos-pacto-migracion-asilo
- Alsina, H. (1961). Tratado teórico práctico de derecho procesal civil y comercial . Buenos Aires: Ediar Soc. Anon. Editores.
- Badii, M. H., Guillén Gaytán, A., Castillo Martínez, D. M., & García Martínez, M. (s.f.). Análisis estadístico de la violencia contra la mujer en México en función de los ámbitos y rasgos sociodemográficos. Recuperado el 22 de Junio de 2023, de https://revistaletrasjuridicas.com/index.php/lj/article/view/91
- Beltrán, J. F. (2005). Prueba y verdad en el derecho. Madrid: Ediciones jurídicas y sociales S.A.
- CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN. (5 de Marzo de 2024). CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. Recuperado el 5 de Abril de 2025, de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CNPP.pdf
- Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (16 de Diciembre de 2024). Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Recuperado el 25 de Marzo de 2025, de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGAMVLV.pdf
- Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (01 de Abril de 2025). CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Recuperado el 05 de Abril de 2025
- Catalán, E. (2024). La violencia vicaria como una de las expresiones de la violencia contra las mujeres en razón de género. Criminalia Nueva Época, 90(1). Obtenido de http://criminalia.com.mx/index.php/revista/article/view/183
- CEAR-Euskadi. (2014). Diccionario de asilo. Obtenido de https://diccionario.cear-euskadi.org/
- Cervilla, L. (19 de Octubre de 2022). Violencia de género: la Argentina sin datos. Chequeado. Obtenido de https://chequeado.com/el-explicador/violencia-de-genero-la-argentina-sin-datos/
- CNDH. (2018). Violencia Institucional Contra las Mujeres. Recuperado el 06 de Abril de 2025, de https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2019-04/41_CARTILLA_ViolenciaContraMujeres.pdf
- Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. (2025).
- Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2020). Ley Núm. 21.212.
- Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (s.f.). Tipos de Violencia según la LGAMVLV. Recuperado el 25 de Marzo de 2025, de https://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/programas/mujer/6_MonitoreoLegislacion/6.4/D/D.pdf
- Consejo, S. G. (4 de Marzo de 2024). Cronología - Política de migración y asilo de la UE. Consejo de la Unión Europea. Obtenido de Cronología - Política de migración y asilo de la UE. Consejo de la Unión Europea: https://www.consilium.europa.eu/es/policies/eu-migration-policy/migration-timeline/
- Constitución Política de la República de Chile. (2025).
- Domínguez-Mujica. (2020). El sistema migratorio de latinoamérica - España.
- Echandía, H. D. (1981). Teoría general de la prueba judicial. Buenos Aires: Víctor P. de Zavalía.
- EFE, A. (26 de Septiembre de 2023). Deutsche Welle. Obtenido de Deutsche Welle: https://www.dw.com/es/la-oim-insta-a-am%C3%A9rica-latina-a-velar-por-paso-seguro-y-ordenado-de-los-migrantes/a-66931687
- eldiario.es/agencias. (2 de Diciembre de 2013). elDiario. Obtenido de elDiario.
- FGR. (s.f.). Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas. Recuperado el 05 de Abril de 2025, de https://www.fgr.org.mx/swb/FGR/FEVIMTRA
- Flores, I. (09 de Mayo de 2022). La importancia del vínculo materno. Recuperado el 06 de Abril de 2025, de https://www.uag.mx/es/mediahub/la-importancia-del-vinculo-materno/2022-05
- Frente Nacional Contra Violencia Vicaria. (2022). ¿Qué es las Violencia Vicaria? Recuperado el 25 de Marzo de 2025, de https://www.fncvv.com/p%C3%A1gina-en-blanco-2
- García, M. (2025). Igualdad confirma como violencia vicaria el caso de Murcia, el primero de 2025: el asesino maltrató a la madre durante los 9 años de relación. Obtenido de Infobae: https://www.infobae.com/espana/2025/04/03/igualdad-confirma-como-violencia-vicaria-el-caso-de-murcia-el-primero-de-2025-el-asesino-maltrato-a-la-madre-durante-los-9-anos-de-relacion/
- Giacomo, F. d. (03 de Octubre de 2014). ONU Migración. Obtenido de ONU Migración: https://www.iom.int/es/news/tragedia-en-el-mar-en-lampedusa-un-ano-mas-tarde
- Gobierno de Nuevo León. (2024). Secretaría de las Mujeres. Recuperado el 06 de Abril de 2025, de https://www.nl.gob.mx/es/mujeres
- Gómez Macfarland, C. (2023). La violencia vicaria Acciones desde el legislativo federal y local para su prevención y erradicación. Cuaderno de investigación, 100. Obtenido de http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/6100/CI_100.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- INEGI. (16 de Junio de 2022). ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA DEL PADRE. Recuperado el 05 de Abril de 2025, de https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2022/EAP_Padre22.pdf
- INM. (2022). Grupos Beta de Protección a Migrantes. Obtenido de https://www.gob.mx/inm/acciones-y-programas/grupos-beta-de-proteccion-a-migrantes
- Instituto de Estadística de Cataluña. (31 de Marzo de 2025). Edad media al primer hijo. Recuperado el 05 de Abril de 2025, de https://www.idescat.cat/indicadors/?id=ue&n=10752&lang=es
- Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios. (s.f.). El ABC d ela rendición de cuentas. Recuperado el 26 de Septiembre de 2024, de Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios.: https://www.infoem.org.mx/doc/publicaciones/ABC_rendicionCuentas.pdf
- IOM. (2023). DW. Obtenido de OIM insta a América Latina a velar por un tránsito seguro: https://www.dw.com/es/la-oim-insta-a-am%C3%A9rica-latina-a-velar-por-paso-seguro-y-ordenado-de-los-migrantes/a-66931687
- Leal Suárez, L., & García Pirela, A. (Diciembre de 2005). CRIMINOLOGÍA CRÍTICA Y GARANTISMO PENAL. Recuperado el 30 de Mayo de 2025, de https://biblioteca.corteidh.or.cr/tablas/R06741-2.pdf
- Leal, I. E. (2022). La violencia contra las mujeres: su erradicación como objetivo mundial. Constructos Criminológicos, 3(4), 63-66. Obtenido de https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/40
- Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. (2025).
- López, E. (2023). Violencia Vicaria en la Legislación Mexicana. Perspectiva en el Ámbito Estatal. Quorum Legislativo, 286-290.
- López, R. (2018). La responsabilidad civil y un atisbo a la patrimonial del Estado Mexicano. México: Porrúa.
- Martínez, K., & Medina, G. (2025). La violencia vicaria como una forma especifica de violencia de género. Análisis en perspectiva comparada. Obtenido de UNACH: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14546
- McAuliffe, M. y. (2021). Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2022. Ginebra.
- Merino, A. (10 de Octubre de 2021). El Orden Mundial . Obtenido de https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/radiografia-migracion-mundo/
- Ministerio de Igualdad. (s.f.). XV INFORME ANUAL DEL OBSERVATORIO ESTATAL DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER. Recuperado el 05 de Abril de 2025, de https://violenciagenero.igualdad.gob.es/wp-content/uploads/RE_XV_2021-1.pdf
- O’Donnell, G. (2000). “Further Thoughts on Horizontal Accountability”. Conference on Institutions, Accountability and Democratic Governance in Latin America, (pág. 7). Notre Dame.
- OIM. (2014). ONU Migración. Obtenido de https://www.iom.int/es/news/tragedia-en-el-mar-en-lampedusa-un-ano-mas-tarde
- Organización Internacional del Trabajo. (20 de Mayo de 2014). Obtenido de Organización Internacional del Trabajo: https://www.ilo.org/es/resource/news/oit-el-trabajo-forzoso-genera-150000-millones-dolares-de-ganancias-anuales
- Ortiz, A. M., & Pérez, J. (2021). Interior tiene detectados a 471 niños en riesgo de ser víctimas de la violencia de género de sus padres. Obtenido de El Mundo: https://www.elmundo.es/espana/2021/06/12/60c3b531fc6c836a438b465a.html
- Pérez, A. L. (2022 Ana). Bajo la bota: Militarización de la política migratoria en México. Baja California: Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho.
- Pineda, E. (2019). FEMINICIDIO Y FEMINICIDIO EN AMÉRICA LATINA DE 2010 A 2016: AVANCES Y DESAFÍOS PARA 15 PAÍSES DE LA REGIÓN. Recuperado el 05 de Abril de 2025, de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/60151400/28-Feminicidio-y-feminicidio-en-America-Latina-de-2010-a-2016-avances-y-desafios-para-15-paises-de-la-region20190729-10465-14vv7oa-libre.pdf?1564425278=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DFemini
- Poder Judicial Ciudad de México. (2025). ÓRGANOS JURISDICCIONALES. Recuperado el 05 de Abril de 2025, de https://www.poderjudicialcdmx.gob.mx/organos_juridiccionales_jueces/#:~:text=Los%20Juzgados%20de%20lo%20Familiar,modificaciones%20o%20rectificaciones%20de%20las
- PRUEBAS. EL OBJETIVO DEL SISTEMA DE VALORACIÓN LIBRE ES EL ESCLARECIMIENTO DE LOS HECHOS SIN NECESARIAMENTE BUSCAR LA VERDAD ABSOLUTA, SINO LA PROBABILIDAD MÁS RAZONABLE, I.4o.A.44 (10a) (Tribunales Colegiados de Circuito Agosto de 2020).
- Quintanilla Álvarez, A. S. (Marzo de 2025). LA VIOLENCIA VICARIA COMO OTRA FORMA DE EJERCER VIOLENCIA DE GÉNERO FRENTE AL DERECHO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA. Recuperado el 06 de Abril de 2025, de https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18976
- Responsabilidad civil extracontractual en materia médico-sanitaria. Supuestos de valoración en un acto médico complejo, 1a CCXXIX/2016 (10a) (Primera Sala septiembre de 2016).
- Rodier, C. (29 de Septiembre de 2011). Frontex y sus silencios. Obtenido de Vientosur: https://vientosur.info/frontex-y-sus-silencios/
- Romo, L. (2024). Equipo Europa. Obtenido de Bulgaria y Rumanía se suman a Schengen: https://equipoeuropa.org/bulgaria-y-rumania-se-suman-a-schengen/
- Romo, L. (28 de Abril de 2024). Equipo Europa. Obtenido de Equipo Europa: https://equipoeuropa.org/bulgaria-y-rumania-se-suman-a-schengen/
- Rousseau, J.-J. (2007). Contrato social. Editorial Espasa Calpe. Obtenido de https://posgrado.unam.mx/filosofia/pdfs/Textos_2019-1/2019-1_Rousseau_ContratoSocial.pdf
- Santos Cori, R. (2025). EL RÉGIMEN DE VISITAS DEL PADRE NO CUSTODIO: PERSPECTIVAS LEGALES Y PSICOSOCIALES EN EL DERECHO FAMILIAR. Recuperado el 25 de Junio de 2025, de https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/154/76
- Schedler, A. (2004). ¿Qúe es la rendición de cuentas? Coyoacán: Instituto Federal de Acceso a la Información.
- Secretaría de Gobernación. (14 de Diciembre de 2023). Tabla que contiene los Costos Unitarios por Nivel de Atención Médica actualizados al año 2024, para la determinación de créditos fiscales derivados de capitales constitutivos, inscripciones improcedentes y atención a no derechohabientes. Recuperado el 06 de Abril de 2025, de https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5711444&fecha=14/12/2023#gsc.tab=0
- Secretaría de la Función Pública. (9 de Diciembre de 2013). Rendición de cuentas 2013. Recuperado el 26 de Septiembre de 2024, de Gobierno de México: https://www.gob.mx/sfp/documentos/rendicion-de-cuentas-19861
- Taruffo, M. (2008). La prueba. Madrid: Marcial Pons.
- Taruffo, M. (2009). La prueba, artículos y conferencias. Metropolitana.
- Tierrablanca, G. E. (2022). Teorías criminológicas que atienden la violencia juveniel y familiar frente al ejercicio de la justicia. Obtenido de http://criminogenesis.com/contenido21.html
- Ugalde, L. (2020). Rendición de cuentas y democracia. El caso de México. Ciudad de México: Cuadernos de divulgación de la cultura democratica.
- UNICEF. (Junio de 2006). CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. Recuperado el 06 de Abril de 2025, de https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf
- Unidad de Política Migratoria. (2023). Informe Contextual sobre Violencia Vicaria: Análisis de la legislación estatal desde el enfoque civil y penal versus leyes locales en materia de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia. Recuperado el 25 de Marzo de 2025, de Secretaría de Gobernación: https://estrategiasddhh.segob.gob.mx/work/models/EstrategiasDDHH/Documentos/pdf/GruposRiesgo/Informe_contextual_Violencia_Vicaria_30-11-2023.pdf
- Vaccaro, S. (2021). VIOLENCIA VICARIA: UN GOLPE IRREVERSIBLE CONTRA LAS MADRES. Recuperado el 05 de Abril de 2025, de https://observatorioviolencia.org/wp-content/uploads/AMPF-Informe_V_Vicaria-DIGITAL.pdf
- Vain, C. (29 de Mayo de 2024). El Impacto Psicológico a Largo Plazo del Duelo Infantil en las Familias. Recuperado el 06 de Abril de 2025, de https://cpdonline.co.uk/knowledge-base/mental-health/psychological-impact-child-bereavement-families
- Zavaleta Betancourt, J. A. (2018). Elementos para la construcción del concepto de campo de la violencia. Recuperado el 25 de Marzo de 2025, de Sociológica (México): http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-01732018000100151&lng=es&tlng=es.