Utilería Jurídica
Blood samples taken by the Public Prosecutor's Office at the request of the Supervisory Judge: a violation of the right to privacy and human dignity, or a power of the judicial authority to ensure legal certainty?
Published 2025-09-01
Keywords
- toma de muestras sanguíneas,
- derecho a la intimidad,
- dignidad humana,
- no autoincriminación,
- debido proceso
How to Cite
López Mendoza, J. A. (2025). Blood samples taken by the Public Prosecutor’s Office at the request of the Supervisory Judge: a violation of the right to privacy and human dignity, or a power of the judicial authority to ensure legal certainty?. Revista Lechuzas, 2(3). Retrieved from https://revistalechuzas.uanl.mx/index.php/revista/article/view/108
Copyright (c) 2025 Jorge Abraham López Mendoza

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Abstract
El presente artículo estudia la validez constitucional y convencional de la toma de muestras sanguíneas que un Juez de Control establece a solicitud del Ministerio Público, dentro del contexto del Código Nacional de Procedimientos Penales. Se considera la evaluación entre la salvaguarda de derechos fundamentales, tales como la privacidad, la dignidad humana y la no autoincriminación, frente a la necesidad de asegurar la investigación penal y la certeza jurídica.
Downloads
Download data is not yet available.
References
- Corte Interamericana de Derechos Humanos. (26 de septiembre de 2006). Caso Almonacid Arellano y otros vs. Chile. Excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas (Serie C No. 154). Cuadernillos de Jurisprudencia, pág. 124.
- Corte Interamericana de Derechos Humanos. (26 de Noviembre de 2010). Caso Cabrera García y Montiel Flores vs. México. Excepción preliminar, fondo, reparaciones y costas (Serie C No. 220). Cuadernillos de Jurisprudencia, pág. 225.
- H. Congreso de la Unión. (2024). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Diario Oficial de la Federación.
- Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2019). 1034/ 2019. La norma que faculta a las autoridades a autorizar y ejecutar la toma de muestras corporales, en contra de la voluntad de la persona requerida, no vulnera los derechos a no ser torturado, a ser tratado con dignidad y a guardar silencio. Semanario Judicial de la Nación.